top of page

tecnologia

 

Se ha descrito al aluminio acertadamente

como el “material de la oportunidad” y, hoy en

día, después del acero, es el metal de mayor

consumo. Pocos materiales ofrecen tal

combinación singular de propiedades –alta

resistencia y bajo peso, óptima conductividad

eléctrica y térmica, excelente maleabilidad,

alta resistencia a la corrosión y acabado

superficial atractivo – lo que significa que

puede usarse, prácticamente, en toda clase de

diseños y aplicaciones de productos. Además,

el aluminio puede reciclarse con bajo consumo

energético.

 

vector activo

Las barras traccionadas o comprimidas colocadas y unidas de manera determinada para formar un sistema con nudos articulados forman mecanismos que pueden dirigir las fuerzas y transmitir las cargas a lo largo de grandes espacios sin pilares: sistemas de vector activo.

la caracteristica de los sistemas de estructuras de vector activo es la triangulacion

los sistemas de estructuras de vector activo cambian la direccion de las fuerzas dividiendo las solicitaciones en diferentes direcciones a traves de dos o más barras y las equilibran mediante las correspondientes reacciones, kis vectires.

En los sistemas de estructuras de vector activo son conjuntos de barras cuya eficacia se basa en el conportamiento conjunto de los diferentes elementos que trabajan a traccion o a compresion

Todo el proceso de elaboración y producción comienza en la mesa de diseño. Es allí donde la extrusión cobra forma y se le incorporan diferentes funcionalidades para un mejor ensamblado, un trabajo mínimo de acabado y un montaje más sencillo. Allí es donde podemos aprovechar todos los eneficios del aluminio y de la técnica de extrusión a fin de lograr un producto con óptimas funcionalidades, de aspecto atractivo y la mejor efectividad en cuanto a coste. Disponemos de los recursos necesarios para ayudarlo en las etapas de diseño y desarrollo. Nuestros epartamentos de servicios técnicos, desarrollo del producto y diseño industrial participan

en el diseño del perfil, así como con la realización de ajustes para características funcionales y soluciones ecológicas.

DEFINICION.-

 

Los SISTEMAS DE ESTRUCTURAS DE SUPERFICIE ACTIVA son sistemas de superficies flexibles que, a pesar de no resistir flexiones, resisten esfuerzos cortantes, de traccion y de compresión en los que la redirección de las fuerzas se efectúa mediante la RESISTENCIA DE LA SUPERFICIE y una FORMA ADECUADA DE LA SUPERFICIE.

 

FUERZAS

Los elementos del sistema están sometidos, en primer lugar, a solicitaciones de membrana, es decir, a fuerzas que actúan en paralelo a la superficie: SISTEMAS EN UN ESTADO DE TENSIONES CARACTERISTICOS DE LAS MEMBRANAS

 

CARACTERÍSTICAS

Las características estructurales básicas son: ESTRUCTURA PORTANTE como DELIMITACIÓN ESPACIAL y  CONFIGURACIÓN DE LAS SUPERFICIES.

 

Las superficies estructurales se pueden unir para formar mecanismos que transmitan fuerzas; sistemas de estructuras de superficie activa, la continuidad constructiva de los elementos en dos ejes, es decir, la resistencia superficial frente a compresiones, tracciones y esfuerzos cortantes, son el requisito previo y  la primera característica de las estructuras de superficie activa

La capacidad de las superficies portantes para desviar fuerzas, es decir, transmitir cargas, depende de la situación de la superficie respecto a la dirección de la fuerza actuante

superficie activa

JAVESS

CENTRO COMERCIAL

bottom of page